main content
Coffee Stamp

 

Coffee Stamp: una bienvenida con aroma a Colombia

 

En NESCAFÉ ®, nos inspiramos para crear una de las campañas más importantes y significativas para todos los amantes del café colombiano. ¿Quieres saber de qué se trata NESCAFÉ ® Coffee Stamp? ¡Prepara tu taza favorita y sigue leyendo!

 

 

Las buenas ideas siempre van bien con un café

 

¿Cuántas grandes ideas comenzaron tomando una deliciosa taza caliente? Seguramente muchas y aquí te queremos contar la nuestra. Una idea que se convirtió en una campaña premiada en el mundo entero y que desde el año 2019 hasta hoy, sigue dando que hablar.

No solo por los premios y reconocimientos que ha ganado en los festivales de creatividad y publicidad más importantes del mundo como Cannes Lions Awards, sino también por lo que representa para nuestro país y para todos los colombianos que estamos orgullosos de vivir una vida llena de café.

Para todos los amantes del café colombiano

 

¿A qué huele Colombia?

 

Si existe un ranking definitivo de “cosas para hacer cuando viajas a Colombia” no hay dudas de que tomar café ocupa el puesto Nº1. Sin embargo, siendo NESCAFÉ® una marca de origen suizo, sabíamos que no todos los viajeros y visitantes que llegan al país tienen presente que tenemos nuestra propia línea de café de origen 100 % colombiano. ¡Sí! Se trata de NESCAFÉ ® Artesano con sus diferentes variantes: Santuario y Antioquia.

Por eso, en el Día Internacional del Café del año 2019 quisimos hacer algo diferente para que el mundo entero supiera de nuestro café de origen y al mismo tiempo, darles una bienvenida inolvidable a la tierra de la mejor bebida del universo.

 

Con ustedes: ¡Coffee Stamp!

NESCAFÉ® Coffee Stamp, el primer sello migratorio hecho con tinta de café Imagen del sello

Según la neurociencia, hay aromas que activan diferentes emociones y damos fé que el del café colombiano es inolvidable, por eso hicimos de la llegada a nuestro país, una llegada para el recuerdo.

Quienes tuvieron la suerte de arribar a Colombia el 1 de octubre de 2019 por las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Pereira o Armenia fueron recibidos en los puestos de Migración Colombia con un sello muy especial: NESCAFÉ® Coffee Stamp.

El primer sello migratorio hecho con tinta de café, aroma de café y el diseño de un café de origen colombiano.

Un sello que hizo historia en Colombia y en el mundo, dándole un aroma particular a un país entero y una experiencia única y emocionante a más de 20.000 pasajeros.

 

Como no queremos spoilearte (mucho más) te invitamos a ver el caso donde contamos qué hicimos para que el mundo sepa que Colombia huele a café y lo disfrute con una deliciosa taza de NESCAFÉ ® desde el primer momento.

 

Aplausos de pie

Hacer realidad un sello como éste, con todo lo que representa y lograr resultados tan increíbles en los más importantes festivales de creatividad y publicidad del mundo, es algo que solo es posible cuando las personas que verdaderamente aman el café trabajan juntas.

Al día de hoy, Coffe Stamp ha recibido numerosas distinciones y premios a nivel internacional, como el Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions, los Premios Clio, el Ojo de Iberoamérica y el Festival el Dorado. Ese es el resultado del esfuerzo compartido entre la marca y su agencia de publicidad.

La agencia creativa Publicis Colombia, comprometida con la marca y los objetivos de NESCAFÉ®, han sido un equipo ideal para lograr que este tipo de contenidos sean la cara de nuestro país.

Podemos decir con convicción que NESTLÉ® es una empresa que confía en las ideas y apuesta por la creatividad, es resaltable la sinergia perfecta para hacer realidad esta grandiosa historia, una que huele a café.

 

 

Fuentes:

https://www.neurologia.com/noticia/7842/detallan-el-mecanismo-utilizado-por-el-cerebro-para-distinguir-los-olores