
El viaje del Café
Desde Etiopía y siguiendo hacia el Medio Oriente, viajeros y comerciantes extendieron la popularidad del café por Asia y Europa. El café ahora se cultiva en áreas que tienen la combinación adecuada de altitud, suelo y clima. Estos son algunos de los mejores cafés del mundo:
KAFFA DE ETIOPÍA
Como el hogar original del café, no sorprende que Etiopía produzca algunos de los mejores cafés del mundo. Lo que hace que Kaffa sea especial es que se cosecha de árboles que crecen en la naturaleza, tal como se descubrió.
MOCHA DE YEMEN
El Mocha es uno de los primeros cafés cultivados y lleva el nombre del puerto yemení de Mocha, desde donde se exportó a todo el mundo. Se cultiva en las montañas cercanas al Mar Rojo mediante métodos tradicionales.
MONTAÑAS AZULES DE JAMAICA
Como su nombre lo dice, este café se cultiva en las Montañas Azules de Jamaica. La altitud elevada, el rico suelo volcánico, la escasez de lluvias y la densa capa de nubes le dan a este café un sabor suave y nada amargo.
KONA HAWAIANO
El Kona solo puede cultivarse en las laderas de Hualalai y Mauna Loa en la Isla Grande de Hawái. Las mañanas soleadas, las tardes nubladas y las noches templadas crean las condiciones de cultivo perfectas.
Los granos de café son en realidad las semillas de las bayas de una planta de café. Las cerezas crecen a lo largo del tallo y tardan unos nueve meses en madurar y convertirse en cerezas de café de color rojo brillantes. Una vez que están maduras y listas, son recogidas a mano por los caficultores, que luego extraen los granos sumergiéndolas en agua durante unos días o secándolas al sol durante algunas semanas.
GRANOS DE CAFÉ ARÁBICA
Arábica es el primer café que se ha cultivado. Representa más del 60% de la producción mundial de café y también es el más popular. Tiene un sabor suave y dulce con una acidez ideal.
GRANOS DE CAFÉ ROBUSTA
El café Robusta es más robusto en muchos aspectos. Tiene más cafeína y antioxidantes, y resiste mejor a las enfermedades que el Arábica. Tiene un sabor con una acidez más baja, más cuerpo y es más amargo
GRANOS DE CAFÉ VERDES
Después de la cosecha, los granos de café se llaman «granos de café verdes» debido a un matiz que se desarrolla durante el secado. En este punto, no huelen ni saben en lo absoluto a café. Primero se deben tostar.
GRANOS DE CAFÉ DECAFFITO
En lugar de eliminar la cafeína del grano, los caficultores están cultivando nuevas plantas de Decaffito, cuyas bayas no contienen nada de cafeína.
GRANOS DE CAFÉ BLANCOS
Los granos de café blanco se tuestan menos para darles un color más claro y darle un sabor más suave a la bebida preparada.
GRANOS DE CAFÉ ESPRESSO
Puede usar cualquier tipo de café para preparar un espresso, pero generalmente, los tostados medios a oscuros son los mejores, ya que reducen la acidez creada durante el método de preparación del espresso.
Existen muchos nombres para los diferentes tipos de tostado, pero generalmente se clasifican en estas cuatro amplias categorías:
TOSTADO LIGERO
Un tostado ligero tiene un sabor de grano suave y tostado con un cuerpo liviano, una marcada acidez y sin aceite en la superficie de los granos. El tostado más ligero se llama canela clara (Light Cinnamon).
TOSTADO MEDIO
Un tostado medio tendrá más cuerpo y menos acidez que un tostado ligero, pero tampoco tiene aceite en la superficie de los granos. Se conoce comúnmente como tostado americano (American Roast).
TOSTADO COMPLETO
Un tostado completo es oscuro, con mucho cuerpo y un aroma bien desarrollado. Un tostado completo de ciudad (Full City Roast) es fuerte, mientras que un tostado vienés (Viennese Roast) es de color marrón intenso y levemente aceitoso.
TOSTADO OSCURO
Los tostados oscuros son los más fuertes y su sabor dulce ahumado también puede ser amargo. Los granos tostados franceses (French Roast) son casi negros. Los granos tostados italianos (Italian Roast) son negros, caramelizados y aceitosos.