Estás desconectado
biodiversidad en el café
Biodiversidad en las fincas cafeteras

Ayudar a construir la resiliencia con café saludable

2 min
Disfrutar de un café saludable no solo tiene que ver con su sabor o sus beneficios para el cuerpo, sino también con el camino que recorre desde la finca hasta tu taza. En Brasil, uno de los mayores productores del mundo, la biodiversidad juega un papel clave para garantizar un café más natural, sostenible y libre de excesos químicos. ​

​Gracias a prácticas agrícolas que cuidan los bosques, protegen el agua y mantienen el equilibrio de los ecosistemas, los granos crecen en un entorno más limpio y equilibrado, lo que se traduce en una bebida de mejor calidad y con menor impacto ambiental.

Volver a trabajar con la naturaleza

biodiversidad en el café

La diversidad es fuerza

Compartimos los beneficios de la biodiversidad con los agricultores de todo el mundo presentándoles prácticas de agricultura regenerativa. En Brasil, colaboramos con numerosos administradores de fincas para ayudarles a mejorar las cosechas; uno de ellos es Luiz Santos. “Al poner el foco en la biodiversidad, notamos una mayor resiliencia, no solo de las plantas de café, sino de la vegetación en general”, dice. La resiliencia es la capacidad de un sistema ecológico de soportar golpes y alteraciones adaptándose al cambio ambiental, sin perder su estructura y funcionalidad originales.
Un ecosistema equilibrado Un ecosistema equilibrado

“Al mejorar la biodiversidad, se controla un microclima en el área, ya sea cafetera o no”.


Luiz Santos,
administrador de una finca, Brasil
cita sobre biodiversidad
atraer abejas para mejorar la biodiversidad
insecto para la producción del café
video-thumbnail
Mire el video
1:39
producción de café y biodiversidad
plantas de café

Aves, abejas y otros insectos

Plantar los árboles correctos mejora la biodiversidad, ya que actúan como un catalizador para otros cambios positivos. “Al aumentar la cantidad de árboles, se atrae a especies diversas de aves de otras regiones, y estas pueden ayudar a diseminar semillas”, dice Luiz. Los insectos y aves beneficiosos también son socios ideales para el control de plagas, y Luiz incluso ha descubierto las ventajas de introducir árboles con flores que atraen abejas. “Tenemos varias especies de eucaliptos para que las abejas polinicen”, dice. “Eso puede marcar una diferencia en el producto final”.
Los colibríes contribuyen a la polinización Los colibríes contribuyen a la polinización

Soluciones naturales

Para mantener la biodiversidad, Luiz monitorea en forma constante su finca, planta árboles para expandir su bosque, reducir el cieno en los cursos de agua y asegurarse de que el suelo esté sano. Ese enfoque consciente e integral le permitió tener un mayor control de la finca. “Al mejorar la biodiversidad, he tenido un aumento de las plantas para forraje, lo cual crea un clima mucho más benévolo e ideal para las plantas de café”, dice. “Eso mejora el confort térmico, que estimula el crecimiento de las plantas y contribuye a una mejora de la productividad”.
La cobertura del suelo atrae nuevas especies de insectos La cobertura del suelo atrae nuevas especies de insectos

Preguntas frecuentes



¿Cómo contribuye la biodiversidad en los cultivos de café a que el café sea más saludable para los consumidores?​

La biodiversidad en las fincas permite un ecosistema más equilibrado, con más insectos beneficiosos, aves y plantas, lo que reduce la necesidad de pesticidas químicos y fertilizantes intensivos​

¿Qué prácticas agrícolas regenerativas aplicadas en los cultivos ayudan a que el café saludable y sostenible?​

Prácticas como mantener cobertura del suelo, plantar árboles para sombra, restaurar bosques, conservar riberas de agua y monitorear la salud del suelo. Estas prácticas promueven un ambiente más sano y libre de contaminantes nocivos.​

¿De qué manera un café producido bajo criterios de biodiversidad puede tener mejores propiedades nutricionales o menores residuos tóxicos?​

Al mejorar la biodiversidad y reducir la dependencia de químicos, se pueden disminuir residuos de pesticidas, y al tener un suelo sano y microclimas equilibrados, las plantas pueden nutrirse mejor, lo que podría reflejarse en mayor calidad de los granos.​

Vea cómo cultivamos el café con la naturaleza

Descubra de qué modo NESCAFÉ® apoya a los cafeteros para implementar prácticas de agricultura regenerativa que actúen en armonía con la naturaleza.
Explore Coffee Culture

Explorar más artículos sobre…