
¿De dónde provienen los granos de café?
El café se ha convertido en un elemento básico de nuestro día a día. Parece que el mundo gira en torno a este líquido oscuro e intenso, y son muchas las personas que afirman que su día no empieza hasta esa primera taza vigorizante. Sin embargo, la gran mayoría no se ha parado a pensar de dónde vienen los granos de café.
Si tienes curiosidad por saber cómo son los granos de tu bebida favorita, has llegado al lugar adecuado. Hemos elaborado esta guía para contarte todo lo que debes saber sobre los granos de café, así que sigue leyendo para saciar tu sed de conocimientos sobre esta bebida.
¿Las diferentes plantas producen distintos granos de café?
Sí, hay más de 120 variedades de plantas de café y cada una produce un tipo diferente de grano, sin embargo la mayoría del café que consumimos proviene de solo dos variantes, robusta (también conocida como Coffea Robusta o Coffea Canephora) o arábica (Coffea Arabica) o una mezcla de las dos. Las dos variedades difieren en sabor, condiciones de cultivo y precio.
¿Y los granos de café descafeinado?
No existen los granos de café descafeinado como tal, ya que todos contienen cafeína de forma natural. El proceso de descafeinado se lleva a cabo antes del tueste; consiste en hincharlos con agua o vapor y luego extraer la cafeína con agua, disolvente orgánico, o CO2 supercítrico. Por último, los granos de café descafeinado se secan para devolverles su humedad normal.
A pesar de denominarse «descafeinados», los granos de café descafeinado siempre contendrán algo de cafeína, ya que no es posible eliminarla toda durante el proceso.
Ahora que ya lo sabes todo sobre la procedencia de los granos de café, ¿por qué no descubrimos los orígenes de la bebida? No te pierdas nuestra guía sobre la historia del café, a continuación.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde se originó el café?
Los granos de café se descubrieron en Etiopía, donde todavía se cultivan hoy. Los encontraron en una región llamada Kaffa, que es el origen por el cual el café recibe ese nombre. Cuenta la leyenda que un cabrero llamado Kaldi se dio cuenta de que sus cabras se volvían mucho más activas y llenas de energía después de comer las bayas de cierto arbusto. Ese fue el comienzo de la larga historia del café, cuyo primer uso como bebida se remonta a Yemen en el siglo XV. Actualmente, debido a la popularidad del café, los cafetos se cultivan en todo el mundo, pero para obtener los granos de mayor calidad es necesario que las plantas de café se cultiven en climas muy específicos, para procurar que las plantas sean lo más productivas posible. Los granos de café de NESCAFÉ se cultivan en diversos lugares de África, Sudamérica y Asia, para garantizar que nuestra mezcla específica de café esté elaborada con granos de café de la más alta calidad.
¿Cuántos tipos de granos de café hay?
Hay cuatro tipos de granos de café. Arábica, robusta, excelsa y libérica. Los cuatro tienen perfiles de sabor radicalmente diferentes. NESCAFÉ utiliza una mezcla esmerada de dos tipos de granos. Con la arábica se obtiene un café más suave y dulce. Las plantas de café arábica prefieren climas más suaves; no soportan muy bien el frío ni las heladas. Los granos de café arábica se distinguen fácilmente por su forma alargada y ovalada. También utilizamos granos de café robusta, que proporcionan un café intenso y audaz, con un mayor contenido de cafeína, terroso y amargo. Son más fáciles de cultivar, ya que no les importa un clima ligeramente más duro que sus primos, los granos de arábica. De hecho, su mayor contenido de cafeína es un repelente natural de insectos. Reconocerás los granos de robusta por su forma ligeramente más corta y circular.
¿Qué es un grano de café?
Un grano de café es la semilla del cafeto. Es la parte que se tuesta y se muele en los gránulos de café que usas para preparar tu taza de NESCAFÉ todos los días. NESCAFÉ utiliza dos tipos de granos de café para elaborar nuestra mezcla exclusiva: granos de café arábica y granos de café robusta. Cada uno requiere de un clima y un proceso de cultivo diferentes: los granos de café arábica necesitan calor y luz suaves, y los granos de café robusta son más resistentes y robustos, de ahí su nombre.
¿Dónde crecen los granos de café?
La mayoría de los productos NESCAFÉ mezclan cuidadosamente los granos de robusta y arábica para crear nuestros exclusivos cafés solubles. Los granos de arábica que utilizamos se cultivan en América Latina, África Oriental, China, y Vietnam. Los granos de robusta (así como su pariente cercano, el conillón) que usamos requieren diferentes condiciones de crecimiento y se cultivan generalmente en el sudeste asiático y África Occidental. El conillón crece específicamente en Brasil.
¿Qué granos de café son los mejores?
Aunque es fácil decir qué granos de café son más populares, intentar decidir cuáles son los mejores no es nada fácil. Mucho tiene que ver con el gusto personal y con la forma en que prefieres tu taza de café NESCAFÉ. Nuestra deliciosa mezcla NESCAFÉ se elabora con dos tipos de granos de café muy conocidos y apreciados: granos de arábica y granos de robusta. El arábica es mucho más popular gracias a su contenido de cafeína ligeramente inferior. Es un café más ligero y fácil de tomar que hará las delicias de la mayoría de los amantes del café. Los granos de robusta, en cambio, tienen un contenido de cafeína mucho más alto y un menor contenido de azúcar, lo que le confiere ese perfil de sabor oscuro, atrevido e intenso con el que lo asocian los amantes del café. Por esos sabores más oscuros y amargos, los granos de robusta funcionan bien en el café helado, mientras que el arábica es más versátil y más fácil de disfrutar para aquellos que no quieren un gran efecto de cafeína.