main content
Unas manos sostienen tierra
El Mundo

Agricultura regenerativa y café NESCAFÉ

Mucho más que un café...

Fondo de papel reciclado gris

Agricultura regenerativa y café NESCAFÉ

Antes de que los granos recién tostados se convirtieran en tu deliciosa taza de café soluble NESCAFÉ, era una cesta de granos verdes y crudos procedentes de las cerezas arrancadas de un cafeto al otro lado del mundo. Toneladas de granos verdes llegan cada día a las instalaciones de tostado de NESCAFÉ, y cada grano tiene su propia historia que contar. NESCAFÉ quiere asegurarse de que esa historia gire en torno a la sostenibilidad, porque si los granos pudieran hablar, querríamos oír todo lo que tienen que contarnos.

Un hombre con sombrero trabaja en un cafetal
Un café soluble que no solo sabe bien, es mucho más​

NESCAFÉ en Europa es 100% café de cultivo sostenible, que apoya a los caficultores para mejorar sus tierras y medios de vida. El café de origen responsable se puede rastrear hasta el grupo de fincas donde se cultivó y se produce de acuerdo con los estándares de sostenibilidad que han sido validados como equivalentes a nuestro Estándar de Origen Responsable. La trazabilidad y el cumplimiento son verificados por organizaciones independientes, como 4C Services, Rainforest Alliance y Fairtrade, que despliegan auditores locales acreditados para evaluar una variedad de factores, incluidas las condiciones sociales, ambientales, económicas y de salud y seguridad en las fincas.

Plantamos cafetos jóvenes
¿Por qué es importante la salud del suelo? El futuro del café está bajo nuestros pies

A la hora de cultivar café, lo más importante es el suelo. Un suelo sano no solo contribuye a que las explotaciones sean más productivas, sino también a que sean más sostenibles. Un suelo saludable captura carbono, requiere menos fertilizantes y es más resistente a los efectos del cambio climático. NESCAFÉ ayuda a varios miles de caficultores a mejorar la salud del suelo gracias a la agricultura regenerativa.

Unos árboles dan sombra a los cafetos
Potenciar la variedad y la biodiversidad para un suelo saludable​

Para cultivar un buen café se necesita algo más que cafetos. Potenciar la biodiversidad es vital para un suelo sano. En Tailandia e Indonesia, los caficultores plantan nueces de betel, pimientos, guindillas y aguacates. Con una mayor variedad de árboles se atrae a un mayor número de insectos que polinizan los campos y favorecen la fauna local. Más sombra significa menos necesidad de herbicidas y más hojas que, al desprenderse, enriquecen la materia orgánica del suelo.

Los árboles reducen las emisiones de carbono, controlan la erosión del suelo, reciclan los nutrientes y protegen las cuencas hidrográficas. Más cultivos significan más productos para vender o alimentar a las familias de la zona, y todo vuelve a los agricultores con los que trabajamos, todo gracias a la biodiversidad.

Fondo de cita de papel reciclado gris

"NESCAFÉ en Europa es un café 100% de cultivo sostenible, que apoya a los caficultores para que mejoren sus tierras y sus medios de vida."

Una mano sostiene una cereza verde de café
Una taza de café puede cambiarlo todo

Puede parecer algo excesivo, pero los esfuerzos por abastecerse de forma responsable y sin deforestación, aumentar la biodiversidad y mejorar la salud del suelo mediante la agricultura regenerativa contribuyen a hacer de NESCAFÉ un motor de cambio positivo. Nuestro objetivo es que, en el futuro, de cada grano verde de café que llegue a nuestra fábrica podamos rastrear el origen hasta un grupo responsable de explotaciones. Ahora, cuando disfrutes de una taza de café soluble NESCAFÉ, podrás sentirte aún mejor sabiendo que tu taza está contribuyendo a que el mundo del café sea un poco mejor.

Tazas con distintos tipos de café
¿Sabías que cada segundo se beben más de 23.000 tazas de café?​

Pero como somos tantos los que disfrutramos de un buen café soluble, es prioritario para NESCAFÉ no quedarnos con las tazas vacías.

El cambio climático, las enfermedades de los cultivos, la escasez de agua y la despoblación —por todas las personas que abandonan su granja para irse a la ciudad— amenazan el futuro del café. Si queremos seguir bebiéndolo, debemos trazar un plan. Por eso en 2010 elaboramos el Plan NESCAFÉ.

Fondo de papel reciclado blanco

El mundo

Artículos relacionados

Cerezas de café en una rama

Proporcionamos plántulas que impulsan a nuestros caficultores

Descubre cómo ayudamos a los caficultores distribuyendo plántulas que resisten los efectos del cambio climático, al tiempo que reducen las emisiones de carbono.

Descubre más
Make your world
Make your world

Una simple taza de café tiene el poder de hacer de tu mundo un lugar mejor.