main content
Un árbol sobre el logo de Nescafé
El mundo

Reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero

Planes para proteger el medio ambiente​

Fondo de papel reciclado gris

Reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero

Para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de NESCAFÉ, hace falta algo más que un puñado de personas. En NESCAFÉ, contamos con un equipo de analistas entregados que estudian nuestro impacto medioambiental y crean un plan para ayudar a reducirlo. Al analizar nuestra huella de carbono, NESCAFÉ lo tiene todo en cuenta, desde el transporte, la fabricación, el envasado, el envío e incluso lo que ocurre después del consumo. Creamos programas para reducir nuestro impacto en cada paso y ayudamos a los consumidores de NESCAFÉ de todo el mundo a participar. Desde 2010, ya hemos reducido un 49,6 % las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras fábricas de café soluble de Europa. En NESCAFÉ creemos que juntos podemos hacer más para reducir nuestro impacto medioambiental.

Planta de Nestlé
El café soluble NESCAFÉ nos impulsa a todos​

Cada taza de café soluble NESCAFÉ te ayuda a obtener la energía que necesitas cada día. Del mismo modo, NESCAFÉ utiliza los posos de café usados para crear energía real en la mayoría de nuestras fábricas, con lo que reducimos toneladas de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero. Es un proceso sencillo en el que el café molido que empleamos para preparar NESCAFÉ se reutiliza como biocombustible para alimentar las calderas de vapor. En 2021, esta circularidad ayudó a NESCAFÉ a evitar que 61.000 toneladas de CO2e procedentes de combustibles fósiles entraran en nuestra atmósfera y envió menos residuos a los vertederos que, de otro modo, se transportarían en camiones pesados. (Alcance: Fábricas de café soluble en Europa en 2021). Al igual que tú, NESCAFÉ se preocupa por el planeta y tampoco nos hace especial gracia recalentar las sobras. (*Fuente: Fábricas de café soluble en Europa en 2021).

Paisaje con una montaña y bosques
En NESCAFÉ, potenciamos el poder la naturaleza

Uno de los mejores medios para reducir el carbono es un suelo y unos bosques sanos. En el caso de NESCAFÉ, para hacer frente a su vasta cadena de suministro con cientos de miles de explotaciones y redes de transporte, el objetivo es proteger tanto el suelo como los bosques para lograr un cambio sostenible a largo plazo.

Imagen de fondo de cita de papel reciclado gris

"NESCAFÉ en Europa es un café 100% libre de deforestación y para 2026 NESCAFÉ tiene la intención de plantar 20 millones de árboles autóctonos en todo el mundo para ayudar a aumentar la biodiversidad y promover la formación y la salud del suelo."

Unas manos plantan un árbol
Cuando más es menos

Los bosques del mundo absorben aproximadamente 2.600 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, es decir, cerca de un tercio de todo el CO2 liberado por la quema de combustibles fósiles. Los bosques también proporcionan nutrición, cobijo, energía, medicinas y medios de vida a unos 1.600 millones de personas*. Por desgracia, a medida que crecen la población mundial y aumenta la demanda de alimentos, los bosques corren el riesgo de convertirse en tierras de cultivo.

NESCAFÉ está trabajando para conseguir una cadena de suministro de café 100 % libre de deforestación para 2025, y para 2026 pretende plantar 20 millones de árboles autóctonos para ayudar a aumentar la biodiversidad y favorecer la formación y la salud del suelo. Es un gran trabajo, pero ni de lejos tan grande como lo que los bosques hacen por el planeta. 

Hileras de cafetos jóvenes
Por qué es tan importante la salud del suelo

Un buen suelo no solo produce un buen café, sino que captura carbono, reduce la erosión y requiere menos fertilizantes sintéticos. Como gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en las explotaciones agrícolas procede de los fertilizantes, NESCAFÉ ayuda a optimizar el uso de fertilizantes proporcionando formación a los agricultores.

De Vietnam a México, pasando por Brasil e Indonesia, los programas de campo de NESCAFÉ han ayudado a mejorar los métodos de cultivo, con lo que las explotaciones emplean combinaciones óptimas de fertilizantes sintéticos y orgánicos, y reducen el uso de sustancias agroquímicas. En pocas palabras, una tierra sana ayuda a cultivar un café más sostenible.

Hervidor de agua hirviendo al fuego
Con pequeñas acciones logramos grandes cambios

Para ayudar a Nestlé a alcanzar el cero neto en 2050, no se trata de hacer unos pocos grandes cambios, sino cientos de pequeños. Para empezar, todas las fábricas de NESCAFÉ pretenden utilizar electricidad 100 % renovable para 2025.

También estamos esforzándonos al máximo para reducir los residuos plásticos aumentando el uso de plástico reciclado, minimizando el uso de plástico nuevo y ayudando a crear sistemas circulares que faciliten la recogida, el reciclaje y la reutilización de estos productos. NESCAFÉ tiene previsto aumentar su flota de vehículos eléctricos, de biocombustible, híbridos o híbridos enchufables. Y para los consumidores, NESCAFÉ fomenta mejores métodos de preparación y consejos de reciclaje, como hervir el agua a 80 °C en lugar de a 100 °C. Iniciativas tras iniciativas, nos encaminamos a seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Fondo de papel reciclado blanco

El mundo

Artículos relacionados

Unas manos sostienen tierra

Mucho más que un café...

Para cultivar un buen café se necesita algo más que cafetos. Descubre cómo fomentamos la biodiversidad y la salud del suelo con la agricultura regenerativa.

Descubre más
Make your world
Make your world

Una simple taza de café soluble tiene el poder de hacer de tu mundo un lugar mejor.