main content
Cerezas de café en una rama
El mundo

Cafetos preparados para resistir el cambio climático

Proporcionamos plántulas que impulsan a nuestros caficultores

Fondo de papel reciclado gris

Cafetos preparados para resistir el cambio climático

Cuando disfrutamos de una deliciosa taza de café soluble NESCAFÉ, podemos transportarnos a los frondosos campos sembrados donde se cultiva y cosecha el café. Sin embargo, para el agricultor la situación puede ser más compleja. El cambio climático puede reducir el volumen de café cultivado, con tierras menos fértiles y escasez de agua. De forma natural, los cafetos tardan mucho tiempo en producir y pueden ser más vulnerables a las enfermedades en condiciones más duras. Desde 2010, NESCAFÉ ayuda a los caficultores a cultivar cosechas más resistentes distribuyendo plántulas que resisten los efectos del cambio climático y, como son más productivas, ayudan a reducir las emisiones de carbono. Es un pequeño paso adelante que ayuda a los caficultores a cultivar un café más resistente y que puede llevarlos a un futuro mejor.

Plantas de café en macetas
Nos comprometemos con el crecimiento de las plántulas

Los científicos de NESCAFÉ en Tours (Francia) empezaron a trabajar en la ciencia de las plantas de café arábica y robusta en 1986. A lo largo de varias décadas, los investigadores probaron las variedades vegetales que mejor producían en condiciones reales en granjas experimentales de todo el mundo. Con un 50 % más de producción por cafeto, las variedades seleccionadas pueden ayudar a reducir la huella de CO2e (equivalente de dióxido de carbono) de los granos verdes de café hasta un 30 %, porque se produce más café con la misma cantidad de tierra, fertilizantes y energía.

Dos hombres cuidan una plántula de café
El apoyo de NESCAFÉ al futuro de los caficultores​

Desde 2010, los caficultores del Plan NESCAFÉ han recibido más de 250 millones de plántulas de café, y para 2030 NESCAFÉ pretende haber distribuido 400 millones de plántulas de café. Además de ayudar a los agricultores a mejorar la productividad y renovar sus cafetos con variedades mejoradas, las plántulas también ayudan a los caficultores a utilizar mejor sus tierras. En Colombia, entre 2010 y 2012, el cambio climático y el aumento de las temperaturas hicieron que los cafetos fueran vulnerables a la enfermedad de la roya. Enfrentados a decisiones difíciles, y a la posibilidad de talar bosques autóctonos para plantar más café, gracias al apoyo de NESCAFÉ, los caficultores evitaron tomar medidas drásticas renovando sus fincas con plántulas de café mejoradas resistentes a la enfermedad.

Fondo de cita de papel reciclado gris

"Desde 2010, los caficultores del NESCAFÉ Plan han recibido más de 250 millones de plántulas de café, y en 2030 NESCAFÉ habrá distribuido 400 millones de plántulas de café."

Una persona planta una planta de café
No solo contribuimos a cultivar café, sino que ayudamos a crecer a las familias

En México, durante la crisis de la roya del café de 2012-2015, un hongo arrasó las cosechas y amenazó los medios de subsistencia. NESCAFÉ distribuyó más de 37 millones de nuevas plántulas de café resistentes a la enfermedad a más de 33.000 agricultores, y ayudó a los caficultores a cuidar sus nuevas plántulas. Con estas nuevas plántulas, los caficultores duplicaron sus cosechas en regiones clave como Chiapas y Veracruz.

Filas de cafetos con árboles al fondo
Es tan importante el uso de los cafetales como el tamaño de los mismos

No todos los cafetales son iguales. NESCAFÉ colabora estrechamente con los caficultores para comprender los retos específicos de su región. Algunos cafetos crecen hasta dos o tres metros de altura, lo que dificulta su cuidado y recolección. En Tezonapa, Veracruz (México), los agrónomos de NESCAFÉ ayudaron a mejorar la producción suministrando cafetos más pequeños. Donde cabían entre 600 y 700 plantas en una sola hectárea, ahora los agricultores podían acomodar entre 1.200 y 1.300, con lo que se duplicó prácticamente la producción en el mismo terreno. Además, mientras que los cafetos más antiguos tardaban hasta tres años en producir café, las plantas más nuevas empezaron a producir al cabo de solo un año.

Paisaje con cafetos
Un futuro más próspero en cada taza

Cada taza de café soluble NESCAFÉ contribuye al esfuerzo de quienes trabajan para crear la próxima generación de variedades de café que propicien un futuro mejor para los caficultores, el café y nuestro medio ambiente. Con la próxima generación de variedades de baja emisión de carbono y resistentes a la sequía en desarrollo, el futuro parece aún más brillante.

Fondo de papel reciclado blanco

El mundo

Artículos relacionados

Plantar en un tarro de cristal vacío de NESCAFÉ

Nuestros consejos de sostenibilidad

Descubre nuestros sencillos consejos de sostenibilidad para reducir el impacto medioambiental de tu taza de café diaria, desde la temperatura de elaboración hasta el proceso de reciclaje.

Descubre más
Make your world
make your world

Una simple taza de café tiene el poder de hacer de tu mundo un lugar mejor.